Investigación científica

Los programas de investigación de Save The Med tienen como objetivo aumentar el conocimiento actual de las especies potencialmente vulnerables en el Mediterráneo con el fin de protegerlas a ellas y a su hábitat.

Un estudio para la conservación de las mantas del Mediterráneo

Las mantas (Mobula mobular) están consideradas en peligro de extinción en el Mediterráneo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).  Como resultado del conocimiento acumulado en los últimos años sobre las mantas en el mar Balear, en los que se han obtenido numerosos avistamientos y registros de su comportamiento, desde la Fundación Save The Med lanzamos un nuevo proyecto para el estudio de las mantas, que puede constituir un elemento clave para la elaboración de una estrategia para la conservación de los elasmobranquios. 


En el Mediterráneo existe poca información sobre su biología y ecología, pero gracias a las técnicas de seguimiento por telemetría (marcas satelitales) y el incremento en la capacidad de avistamientos, se está trabajando para poder completar esa información. El mar Balear representa un área óptima para su investigación y este proyecto nos permitirá profundizar en el estudio de esta especie. 


Los objetivos fundamentales del proyecto son: examinar los patrones de migración y movimientos verticales de la especie, recolectar muestras de ADN para caracterizar la población mediterránea, documentar su comportamiento reproductivo, y elaborar mapas de riesgo: zonas de interacción entre mantas y actividades humanas como la pesca, la navegación o la contaminación. La información obtenida durante el proyecto es crucial para el diseño de una estrategia de conservación adecuada para la especie y contribuir a la regeneración del Mediterráneo. Otro objetivo prioritario es la obtención de un banco de imágenes para difundir la majestuosidad de estos animales, que ayuden a sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural.


Un estudio para la conservación de las mantas del Mediterráneo

Conservación de tiburones

Save The Med está trabajando junto con el Govern de les Illes Balears, Marilles Foundation, Palma Aquarium Foundation, Petites Illes del Mediterrani, Mallorca Preservation Fund, Centre de visitants del Parque Nacional de Cabrera y los pescadores locales en un nuevo proyecto piloto denominado “Petits taurons. Acció Stellaris.”

Este proyecto de conservación de especies se centra en el alitán (Scyliorhinus stellaris), una pequeña especie de tiburón que está clasificada como en peligro de extinción en el “Llibre Vermell dels Peixos de les Balears” y está protegido en las reservas marinas de las Islas Baleares.

Este proyecto a largo plazo, con una duración mínima de tres años, tiene como objetivo ayudar a la recuperación de la población balear a través de:

1) Un programa de educación ambiental para concienciar sobre las amenazas y la importancia ecológica de los tiburones en el mar Balear e involucrar al sector pesquero balear en la implementación del proyecto y la conservación de la especie.

2) La cría de alitán en un entorno artificial controlado y posterior liberación de las crías en diferentes zonas del Mar Balear, entre ellas Cabrera, Formentera y el canal de Menorca.

La participación de los pescadores profesionales y las cofradías es fundamental para el éxito del proyecto, cuyo objetivo a largo plazo es replicar la iniciativa de protección para otros tiburones amenazados en el mar Balear. 


Conservación de tiburones

Angelotes del Mediterráneo: Plan de acción regional

La mayoría de los tiburones y rayas del Mediterráneo se encuentran en un riesgo elevado de extinción. Los angelotes, que viven en aguas costeras y alcanzan más de 1.5 metros de longitud, se encuentran amenazados debido a la pesca y a la degradación del hábitat.

En el Mediterráneo están presentes tres especies de angelotes, todas ellas en peligro crítico : el Angelote espinoso Squatina aculeata, el Angelote manchado Squatina oculata y el Angelote Squatina squatina. La complejidad del Mediterráneo, con más de 20 estados y territorios costeros, crea una necesidad de colaboración para desarrollar acciones de conservación de los angelotes. En este contexto, la reciente publicación del  'Angelotes del Mediterráneo: Plan de Acción Regional' proporciona un marco para la conservación de los angelotes en el nuestro mar.   

La Fundación Save the Med ha contribuido al desarrollo de dicho Plan de Acción, que ha sido dirigido por Shark Trust y ha contado con la participación de varias de organizaciones dentro de la Red de Conservación de Angelotes y en todo el Mediterráneo, así como con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y el Centro de Actividad Regional de Áreas Especialmente Protegidas (SPA/RAC). Esta hoja de ruta está diseñada para centrar los esfuerzos para ayudar a recuperar las poblaciones de estas enigmáticas especies en la región.

Puedes leer la nota de prensa en Inglés aquí y descargar el Plan de Acción debajo de la imagen.

Angelotes del Mediterráneo: Plan de acción regional

Acercando la ciencia a la comunidad

Todos nuestros proyectos incluyen un aspecto multimedia, donde las imágenes obtenidas se utilizan en el desarrollo de materiales educativos y de divulgación atractivos que ayudan a acercar la ciencia al público general. 


Acercando la ciencia a la comunidad